¿En qué consiste una Fertilización In Vitro?
Consiste en realizar una estimulación ovárica con el objetivo de extraer óvulos y fecundarlos con los espermatozoides dentro de un laboratorio. Los embriones que se obtienen se desarrollan en medio de cultivo especial durante algunos días para posteriormente ser transferidos al útero materno y así lograr un embarazo.
¿Cuándo se recomienda FIV?
- Si el paciente no tiene ninguna trompa permeable
- Si el paciente posee adherencias en trompas
- Pacientes con endometriosis
- Pacientes con infertilidad de causa desconocida
- Cuando no se ha conseguido embarazo con inseminación artificial
- Al existir alteraciones severas de las cuentas espermáticas masculinas
- Pacientes con riesgo de heredar trastornos genéticos
¿Qué se necesita?
Se requiere de un útero normal, con al menos un ovario funcional y accesible para la obtención de óvulos y una muestra espermática aceptable. Si estos factores no están disponibles, se deben considerar otras alternativas como la donación de óvulos, espermatozoides y/o embriones.